




E-portafolio
Córdova Agurto, J.S.

La WEB 2.0 y la Educación en Pregado- ENSAYO

En este ensayo se argumentara sobre la aplicación de las tecnologías Web 2.0 en el ámbito de la educación universitaria (Pregrado),mostrando las principales ventajas por la que se le considera un gran herramienta de aprendizaje y contrastando con algunas desventajas que son superadas por las ventajas que su implementación acarrea, es necesario acotar que las ventajas y desventajas ante el uso de la WEB 2.0 están relacioandas al nivel de capacitación del usuario.


31 de marzo del 2015
‘‘Cualquiera puede aprender cualquier cosa, desde cualquier lugar y en cualquier momento'', Bonk.
¿ES ADECUADA LA APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE PRE-GRADO?

Se ha indicado en un estudio multicentrico realizad o a alumnos de pregrado de diferentes que estos accedían de forma regular a Internet con fines educativos(1). [...]Es así que la Web 2.0, siendo una TIC, abarca las herramientas que permiten la edición individual y colectiva; intercambio de información; y la creación y mantenimiento de las redes sociales en línea(2,3), consolidado su papel importante y trascendental como herramienta para la mejora de la educación en pregrado. [...]vivimos en un mundo basado en las competencias y el acceso cada vez más masificado a la información actualizada, es innegable el papel que tienen en la actualidad herramientas como los blogs, podcasts y las redes sociales(6) entre otros enmarcadas en la aplicación de las tecnologías Web 2.0, es así que estas se presentan como idóneas para ocupar un rol importante en la mejora y apoyo en la educación de los estudiantes de pregrado [...].
Extracto del ensayo original.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DEL ENSAYO: MAPA DE APRENDIZAJE
-
Elabora título breve, sugerente y fácil de recordar
-
Selecciona el campo de estudio y tema específico coherente con la tarea.
-
Plantea la pregunta problemática.
-
Plantea la hipótesis en forma de una oración aseverativa.
-
Argumenta la hipótesis desde su punto de vista personal, aplica la reflexión crítica.
-
Elabora la conclusión confirmando su hipótesis.
-
Citas y referencias bibliográficas
-
Revisa la Redacción y edita su ensayo.
Criterios a demostrar:
Competencia a evaluar: Elabora ensayos que contribuyan a generar, en el estudiante de medicina, un pensamiento crítico reflexivo.
Tema específico: aplicación de las TIC: la web 2.0 como estrategia de autoformación e investigación para desarrollar un aprendizaje autónomo.
31 de marzo del 2015

