




E-portafolio
Córdova Agurto, J.S.

VIAS DE ADMINISTRACIÓN- ESQUEMA

VIA ORAL: PREDNISONA
VIA DE ADMINISTRACION: ORAL
A)DEFINICION: Administración de substancias medicamentosas al organismo por la boca.
B)VENTAJAS: El efecto de primer paso es significativo, mas inocua, económica.
C)DESVENTAJAS:
Incapacidad de absorción de fármacos, destrucción por enzimas digestivas y apego terapéutico del paciente.
D)APLICACIÓN CLINICA: Analgésicos orales (cápsulas), jarabes.


31 de marzo del 2015
VIA PARENTERAL: VANCOMICINA
VIA DE ADMINISTRACION: PARENTERAL
A)DEFINICION: hoy en día se considera la vía parenteral como aquella que introduce el fármaco en el organismo gracias a la ruptura de la barrera mediante un mecanismo que habitualmente es una aguja hueca.
B)VENTAJAS: tiene la ventaja fundamental de que aporta el fármaco de forma directa o casi directa a la circulación sistémica.
D)TIPOS: Dentro de las principales vías de administración parenteral se encuentran la intravenosa, intraarterial, intramuscular y subcutánea, existiendo varias otras.


VIA RECTAL: METRONIDAZOL
VIA DE ADMINISTRACION: RECTAL
A)DEFINICION: La absorción se realiza a través del plexo hemorroidal evitando el paso por el hígado antes de ir a la circulación sistémica.
B)VENTAJAS: Menor efecto de primer paso.
C)DESVENTAJAS: Absorción suele ser irregular e incompleta , y muchos fármacos irritan la mucosa de este órgano.
D)APLICLACIONES CLINICAS: Antipiréticos en niños, diazepam vía rectal.

